contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
![]() |
||||||
Tal como ocurre en todos los sectores industriales actualmente, al momento de desarrollar proyecto se suele dar más importancia a los rasgos técnicos pues sin duda éstos son de gran relevancia para obtener un producto final óptimo y de calidad. Sin embargo, jamás hay que olvidar que quienes desarrollan los planes y ejecutan los proyectos son seres humanos con sentimientos y vivencias que deben ser atendidas individualmente utilizando las habilidades de liderazgo. En la industria de la construcción es muy frecuente enfocarse en los aspectos técnicos del trabajo (revisión de planes y especificaciones, preparación de estimaciones, resolución de numerosos problemas estructurales y de diseño que surgen cada día) y en muchos casos se suele pasar por alto a las personas involucradas, tomándolas como simples elementos dentro de todo el contexto de la construcción. Las obras de edificación tiene figuras de poder como el project manager, el superintendente y el capataz, quienes semanalmente tratan con cientos de persona vinculadas al proyecto, tales como: propietarios, arquitectos, inspectores, diseñadores, consultores y obreros. Ante la presencia de tantos actores la falla más frecuente consiste en no reconocer que para todas esas interacciones es necesaria la implementación de habilidades de liderazgo de la persona encargada de dirigir el proyecto, pues de esto dependerá en gran parte el incremento o no de la productividad. En este sentido resulta propicio que el project manager piense en cómo él impacta sobre todas las personas que lo rodean. Para ahondar un poco sobre este tema Gary Santorella escribió el libro “Lean Culture for the Construction Industry”, el cual surgió debido a que el autor ha trabajado con profesionales de la construcción de proyectos durante los últimos 15 años, notando que son personas notablemente inteligentes, quienes se esfuerzan mucho diariamente y además sienten pasión por lo que hacen, no obstante ellos mismos pueden ser sus propios enemigos cuando dejan que su orgullo se atraviese en sus caminos cegándolos al momento de ver cómo pueden ejercer impacto sobre todas las personas involucradas en un proyecto. De allí a que Santorella haya decidido recordarle a sus compañeros de la construcción la necesidad de tener óptimas habilidades de liderazgo, las cuales conjugadas con las características técnicas adecuadas derivarán en resultados altamente satisfactorios. Con el propósito de atraer a los lectores, el autor ha fundamentado su libro en donde utiliza numerosas historias y ejemplos para ilustrar los puntos clave y proporcionar habilidades prácticas, desde cómo organizar un trabajo y construir un diagrama organizacional a cómo resolver conflictos e influir sobre otros para conseguir que den lo mejor de sí. El manejo de las habilidades para implementar un liderazgo efectivo es la clave de todo el rico contenido presentado por Gary Santorella en las 235 páginas de esta obra, la cual fue escrita pensando particularmente en los administradores de proyectos, superintendentes y capataces que laboran día a día en construcciones, sin embargo el contenido será igualmente útil para todos los profesionales de la construcción desde el presidente de una compañía hasta el asistente de un ingeniero. Es vital que en cada proyecto todos los dirigentes de las obras que participen en éste desarrollen habilidades que les permitan un óptimo trato con sus pares y así tener la capacidad de negociar contratos, apaciguar conflictos con los clientes, resolver asuntos críticos para evitar problemas legales e influir sobre otros para contribuir a su buen ánimo y bienestar. Sin duda todo lo anterior requiere de una sensibilidad interpersonal que debe ser demostrada en el lugar de trabajo. El campo de los proyectos de la construcción es complejo y difícil, lo que significa que a la vez genera muchas satisfacciones, las cuales vienen en un conjunto integrado por lo técnico y lo personal, de allí que quienes lean este libro notarán que se trata de un material muy importante con el cual el autor desea devolver a sus amigos de la construcción toda la ayuda que le han brindado en su carrera, con el objetivo de contribuir a mejorar sus vidas dentro de este sector industrial.
Temas relacionados: |