contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
![]() |
El Triángulo de Administración de Proyectos En un principio hay que identificar cuál es el alcance del proyecto, es decir cuáles son los requerimientos a satisfacer en el proyecto. Con base en esta información podemos determinar cuántos recursos (gente, herramientas, presupuesto) necesitamos para poder desarrollarlo. Pero, esto dependerá del tiempo en el que se requiera completar el proyecto. Si tenemos disponibilidad de recursos, entonces podremos reducir el tiempo. Si no hay presión de tiempo entonces podremos disponer de menos personal y recursos para poderlo completar. Si se nos da flexibilidad en cuanto al alcance a cubrir, entonces podremos reducir tiempos y/o recursos para el proyecto. Nuestro cliente en el proyecto nos puede restringir dos de los tres parámetros, pero nunca los tres. Cuando inicies un proyecto dale a escoger 2 de 3: alcance, tiempo o costo. Si pretende imponerte los 3 la probabilidad de tener un proyecto exitoso será cercana a cero. Determinar los tiempos y costos es una tarea de por sí complicada. Y si decides aceptar una fecha límite con recursos limitados con un objetivo o alcance no negociable, entonces estás en serios problemas. Y si se da el caso de que tú y tu equipo sobrevivan al proyecto y lo terminen bajo estas condiciones, muy probablemente el nivel de calidad del producto terminado dejará mucho que desear. Comenzar un proyecto con un plan de trabajo irreal es la mejor fórmula para fracasar en la administración de tu proyecto. Claro que también existe la posibilidad de dar atole con el dedo diciendo que sí a todo lo que pide el usuario (incluyendo tiempos y costos). Y al final del proyecto no le importe cómo se terminó. Aunque corres el riesgo de ser señalado como el culpable principal del fracaso del proyecto con las consecuencias correspondientes. |