contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
![]() |
||||||
Este libro apunta a todos aquellos lectores a quienes nunca se les ha inculcado el proceso integrado de control de costos y tiempo, sin embargo tienen la voluntad de aprenderlo para ponerlo en práctica. Es por ello que la autora utiliza ejemplos simples, los cuales incluso provienen de situaciones que suceden alrededor de su lugar de residencia, pero de esta manera demuestra cómo funcionan las herramientas y técnicas. Presenta 13 capítulos y se encuentra dividido en cinco grandes partes: En la primera podemos encontrar el Capítulo 1, el cual presenta algunos conceptos básicos de administración de proyectos que son la base de muchos de los conceptos discutidos a lo largo del libro. El Capítulo 2, apunta a lo que se entiende por control integrado de costos y tiempo como un número de subprocesos superpuestos y muestra cómo los resultados de esos procesos ayudan a conducir al proyecto hacia un resultado exitoso. La segunda parte va desde los capítulos 3 al 5, llevando al lector a través de los pasos de realización del proceso de iniciación, uno de los subprocesos definidos en el Capítulo 2, donde el entregable del proyecto se define. El énfasis de estos capítulos es en la definición del alcance teniendo como máxima “el mejor entregable que el presupuesto del cliente pueda pagar”. Éste es el paso más importante para controlar los costos del proyecto. Lo que corresponde a la parte 3 cubre los capítulos del 6 al 10, llevando al lector a través de todos los pasos inherentes al proceso de planificación, otro subproceso definido en el Capítulo 2. Aquí se hace hincapié en la creación y análisis del calendario de trabajo identificado en el proceso de iniciación presentado en la parte 2. Los capítulos 11, 12 y 13 envían al lector a través de los pasos esenciales para el proceso de ejecución, así como proceso de control, también definidos en el Capítulo 2. Se toca la línea base del plan, la recolección de información sobre el progreso del trabajo que está siendo ejecutado, usando técnicas de valor ganado para determinar el estatus de los costos y aspectos de tiempo del proyecto, el aislamiento de asuntos que afectan el costo y el calendario, así como la resolución de estos problemas. Por último, la parte 5 presenta algunas técnicas para el cierre del proyecto de forma apropiada. Antes de empezar con el verdadero proceso, la autora muestra una cantidad de conceptos básicos que sientan las bases para un entendimiento global de todos los aspectos no vinculados a lo técnico del control integrado de costos y tiempo. Temas relacionados: ![]() ![]() |