Aprende las técnicas para elaborar planes realistas y manejables en una de las herramientas más populares y completas del mercado, MS Project, aterrizando las buenas prácticas recomendadas en el PMBOK® Guide.
Objetivos del curso
En este curso el participante:
Conocerá las ventajas que brinda la herramienta Microsoft Project 2010 en las tareas de planeación y seguimiento de proyectos.
Habrá homologado conocimientos básicos de administración de proyectos.
Aplicara las recomendaciones para la elaboración de un calendario de trabajo en MS Project 2010.
A quién está dirigido
Administradores de proyecto (PM o PMP® ) que desean especializarse en la elaboración de calendarios usuando MS Project 2010.
Certificados PMP® que desean obtener PDUs para su CCR.
Curso presencial que consta de exposición y ejemplos que permitan posteriormente que los participantes realicen un simulacro de elaboración de calendario de trabajo.
Beneficios
Este curso otorga 16 PDU’s.
Los participantes a este curso que pertenezcan a un mismo equipo de trabajo encontraran dinámicas de integración.
Problemática que atiende este curso
Este curso está enfocado para resolver problemática como la que se cita en la tabla siguiente:
Temario
A continuación, presentamos breves descripciones de los módulos del curso.
Introducción
Administración de un proyecto
Modelos de Administración de Proyectos
¿Gantt = Plan?
La triada de MS Project
Ventajas de MS Project
Estructura de MS Project
Ejercicio 1. Una vista rápida
Programación de un proyecto
Prerrequisitos
Proceso de calendarización
Crear un nuevo proyecto
Ejercicio 2. El comienzo
EDT. Estructura de Descomposición de Tareas
Tareas
Tipos de Tareas
Ejercicio 3a. Configurar código EDT
Ejercicio 3b. Qué vamos hacer
Esfuerzo vs Duración
Especificación de Duración y Esfuerzo
Ejercicio 4. Cuánto vamos a tardar
Dependencia de tareas
Terminología
Hitos (milestones)
Análisis de interdependencias
Diagramas de red
Cuatro tipos de dependencia
Relaciones de dependencia
Adelantos y retrasos (leads and lags)
Ruta crítica
Aplica cuando hay concurrencia
Análisis hacia adelante (forward pass)
Fechas tempranas de inicio
Análisis hacia atrás (backward pass)
Holgura y flotación (slack & float)
Ejercicio 5. Aplicar el orden (¿Qué va primero?)
Asignación de recursos
Asignación de tareas
Curva de aprendizaje
Matriz de asignación de responsabilidades
Tipos de Recursos
Fuentes de recursos
Información de los recursos
Costo de los recursos
Calendario de los recursos
Uso de recursos
Ejercicio 6. Quién va a realizar el trabajo
Controles
Líneas Base
Planes Provisionales
Limpiar plan
Seguimiento
Ejercicio 7. Líneas Base
Ejercicio 8. Seguimiento al proyecto
Informes
Reportes Generales
Reportes Actividades actuales
Reportes Costos
Reportes Asignaciones
Reportes Carga de Trabajo
Solicita mayor información sobre este curso
Por favor, utiliza el siguiente formulario para contactarnos. Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.
También puedes comunicarte con nosotros en el siguiente teléfono en la Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590